Son Marroig, historia y belleza frente al mar en la Sierra de Tramuntana
Son Marroig es uno de los lugares más emblemáticos de la costa noroeste de Mallorca. Situado entre Valldemossa y Deià, este antiguo caserío mallorquín ofrece mucho más que vistas espectaculares: historia, arte, arquitectura y un entorno natural único hacen de este rincón una parada imprescindible en cualquier ruta por la Sierra de Tramuntana.

Un legado del Archiduque Luis Salvador de Austria
Lo que hoy conocemos como Son Marroig debe gran parte de su fama al Archiduque Luis Salvador de Austria, un aristócrata ilustrado que quedó fascinado por la belleza de Mallorca durante el siglo XIX. Este personaje, enamorado de la naturaleza y la cultura mediterránea, adquirió varias fincas a lo largo de la costa, siendo Son Marroig una de sus residencias favoritas.
El Archiduque no solo reformó la casa señorial, sino que también preservó y protegió el entorno natural de la zona, documentando su flora, fauna, geografía y tradiciones en una monumental obra titulada “Die Balearen”. Su pasión por la isla ayudó a poner a Mallorca en el mapa cultural de Europa, y su influencia aún se percibe en lugares como Son Marroig.
Arquitectura con alma mediterránea
Uno de los elementos más reconocibles de Son Marroig es su espectacular templo de mármol blanco situado al borde de un acantilado. Este pequeño pabellón de estilo clásico, construido con mármol de Carrara, se ha convertido en uno de los iconos visuales de la isla. Su ubicación estratégica permite disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes de Mallorca, con vistas a Sa Foradada, una formación rocosa con una enorme abertura natural que parece esculpida a propósito.
El conjunto arquitectónico de Son Marroig combina elementos góticos y renacentistas con toques de inspiración italiana, creando un ambiente romántico y nostálgico. La casa alberga hoy un museo dedicado al Archiduque y a la historia del lugar, con mobiliario original, documentos, mapas antiguos y fotografías que permiten conocer mejor la figura de este personaje tan ligado a la identidad cultural mallorquina.
Un paraíso para artistas y soñadores
La zona de Son Marroig y Deià ha sido durante décadas un imán para artistas, escritores, poetas y viajeros en busca de inspiración. La tranquilidad del entorno, la majestuosidad de la naturaleza y la luz cambiante del Mediterráneo han dado lugar a innumerables obras de arte y literatura. Personalidades como Robert Graves, Jorge Luis Borges o Anaïs Nin encontraron en esta parte de Mallorca un refugio creativo y espiritual.
No es casualidad que en Son Marroig se celebre cada verano el prestigioso Festival Internacional de Deià, un ciclo de conciertos de música clásica que tiene lugar en el interior del palacio y en sus jardines. Escuchar una pieza de cámara mientras se contempla el atardecer sobre Sa Foradada es una experiencia difícil de olvidar.
Rutas de senderismo y naturaleza
Además de su interés cultural, Son Marroig es también punto de partida de rutas de senderismo que atraviesan la Sierra de Tramuntana. Una de las más conocidas es la que lleva hasta Sa Foradada, un recorrido de dificultad media que se puede completar en unas dos horas (ida y vuelta). Durante el trayecto, los caminantes pueden disfrutar de olivos centenarios, bancales de piedra seca y vistas al mar que quitan el aliento.
La finca también forma parte de la histórica Ruta del Archiduque, un recorrido que conecta varias de las antiguas propiedades del Archiduque en los alrededores de Deià y Valldemossa. Esta ruta permite explorar una Mallorca más auténtica, alejada del turismo masivo, y descubrir la relación profunda entre el paisaje y la cultura local.
Información práctica para la visita
Son Marroig está abierto al público durante todo el año, aunque conviene consultar los horarios según la temporada. La entrada incluye el acceso a la casa-museo, al jardín y al mirador del pabellón de mármol. Se recomienda llevar calzado cómodo si se desea realizar alguna caminata por los alrededores.
También es una opción muy popular para celebraciones privadas, especialmente bodas y eventos culturales. El entorno, el clima y la atmósfera convierten a este lugar en un escenario ideal para ocasiones especiales.
Descubre Son Marroig desde Samaritana Suites
Si te alojas en Samaritana Suites, tendrás la ubicación perfecta para explorar los rincones más mágicos de la isla, como Son Marroig. A unos 40 minutos en coche y también accesible mediante transporte público, esta escapada es ideal para descubrir la costa norte de Mallorca. Tras un día de excursión, nada como volver a tu suite en pleno centro de Palma, rodeado de confort, diseño y calma.
Gracias a su cercanía y excelente conexión por carretera, Son Marroig es una opción perfecta para combinar el descubrimiento de la Mallorca más auténtica con la elegancia de un alojamiento de lujo.
No esperes más y reserva ahora tu estancia en este aparthotel en el corazón de Palma para vivir una experiencia inolvidable.