Fiestas de Sant Sebastià 2025: La Tradición y la Música se Apoderan de Palma de Mallorca

Cada enero, Palma de Mallorca se llena de vida, tradición y cultura para rendir homenaje a su patrón, Sant Sebastià. Este año 2025, del 13 al 28 de enero, la ciudad se prepara para ofrecer un programa festivo lleno de eventos que combinan lo mejor de la música, la gastronomía y las costumbres mallorquinas. Las calles del centro histórico se transforman en un escenario único donde locales y visitantes disfrutan de días de celebración que destacan la esencia de esta vibrante ciudad. 

La Revetlla de Sant Sebastià: La Noche Más Mágica

El evento más esperado de las fiestas es, sin duda, la revetlla de Sant Sebastià, que se celebra la noche del 19 de enero. Esa noche, Palma se convierte en un festival de fuego y música. Las plazas principales de la ciudad se llenan de foguerons (hogueras) alrededor de las cuales las familias y amigos se reúnen para torrar (asar) los tradicionales embutidos mallorquines, como la sobrasada y los butifarrones. 

Al calor de las hogueras, el ambiente se llena de música gracias a los numerosos conciertos que tienen lugar en diferentes escenarios distribuidos por toda la ciudad. Bandas y artistas de diversos géneros convierten las calles en una auténtica fiesta, perfecta para quienes buscan disfrutar de una experiencia única bajo las estrellas. 

El Origen de la Fiesta: Historia y Devoción

La festividad de Sant Sebastià tiene un origen profundamente arraigado en la historia de Palma. Fue proclamado patrón de la ciudad tras el milagroso final de la peste de 1523 y 1524, atribuida a la llegada de una reliquia del santo desde Rodas. Desde entonces, la ciudad honra su memoria con estas celebraciones llenas de simbolismo y tradición. 

Además, el fuego, elemento central de la festividad, está vinculado a la antigua tradición mallorquina de las matanzas del cerdo en invierno, una práctica que daba lugar a la preparación de los famosos embutidos de la isla, protagonistas indiscutibles de las torradas durante las fiestas. 

La Novedad de 2025: Música y Tardeo en la Plaza de Cort

Este año, la festividad incorpora una novedad muy especial: un tardeo con música en vivo el 20 de enero en la emblemática Plaza de Cort. A partir de las 18:00, un DJ y un concierto en directo animarán la tarde, ofreciendo una experiencia diferente para quienes buscan celebrar de una manera más relajada. Además, la Plaza Major será otro punto neurálgico con actuaciones musicales que atraerán a cientos de visitantes. 

El Espectacular Correfoc y el Drac de na Coca

El Correfoc, uno de los eventos más esperados, pone el broche final a las fiestas. Este desfile de Dimonis (demonios) y fuego pirotécnico llena las calles de Palma de una energía inigualable. Los asistentes participan bailando junto a los Dimonis y disfrutando de un espectáculo visual que combina fuego, chispas y la presencia del mítico Drac de na Coca, una figura icónica de la cultura mallorquina. 

Samaritana Suites: Tu Refugio en el Corazón de Palma

Para quienes deseen disfrutar al máximo de las Fiestas de Sant SebastiàSamaritana Suites es el lugar ideal para hospedarse. Estos exclusivos apartamentos en el centro de Palma te permiten estar a un paso de todos los eventos y conciertos que forman parte del programa festivo. En los apartamentos de lujo, que combinan confort y estilo, podrás descansar y relajarte tras vivir intensamente las celebraciones. Además, su ubicación estratégica te asegura que cada rincón festivo de Palma esté a tu alcance.  

Vivir Sant Sebastià desde Samaritana Suites es sumergirse en la esencia de Palma, con la comodidad de tener todo lo necesario para disfrutar de estas fiestas inolvidables. ¡Te esperamos para celebrar juntos esta tradición única! 

Book your stay

Advantages for booking on our website

Welcome glass of cava
Welcome gift
Upgrade + late checkout subject to availability