Dónde ver las procesiones en Semana Santa en Palma
La Semana Santa en Palma es una de las festividades religiosas más importantes de la isla y un evento cargado de tradición y fervor. Este 2025, las procesiones regresan del 11 al 20 de abril, ofreciendo a residentes y visitantes la oportunidad de vivir una de las celebraciones más emblemáticas de Mallorca.

Origen e historia de la Semana Santa en Palma
La Semana Santa en la ciudad tiene su origen en la procesión del Santo Cristo de la Sangre, una de las imágenes más veneradas de la isla. Hay registros históricos que demuestran que la procesión del Jueves Santo ya se celebraba en 1554 y que la imagen del Santo Cristo de la Sangre era acompañada por su propia cofradía. Además, el Hospital General, fundado en 1456 con la autorización del Papa Calixto III, se convirtió en el lugar donde se veneraba la imagen, consolidándose como la base de la Semana Santa en Palma. Desde 1564, la imagen preside la Procesión del Jueves Santo, organizada por la Cofradía de la Sangre con el fin de recaudar limosnas para el hospital.
Procesiones destacadas en Palma 2025
Este año, la Semana Santa contará con 11 procesiones en las que participarán 33 cofradías, sumando un total de 4.000 cofrades distribuidos en 45 pasos. La cofradía más antigua es la «Antiquíssima Confraria de la Creu de Calatrava», fundada en 1902 y perteneciente a la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro.
A continuación, te dejamos un resumen de las principales procesiones y sus recorridos para que puedas organizar tu visita:
Viernes de Dolores (11 de abril)
Processó dels Estendards
- Salida: 18:00 h. desde el Convento de Sant Antoniet
- Recorrido: Calle Sant Miquel, Plaza Mayor, Plaza Marquès del Palmer, Calle Colom, Calle de la Cadena, Plaza de Santa Eulalia, Calle de Sant Francesc, Plaza de Sant Francesc, entrada a la Basílica de Sant Francesc.
Domingo de Ramos (13 de abril)
Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén
- Salida: 18:00 h. desde la Iglesia de Sant Jaume
- Recorrido: Plaza de Santa Magdalena, Jardí Botànic, Costa de la Sang, La Rambla, Calle de la Riera, Calle Unió, Plaza del Mercat, Paseo del Borne, Sant Feliu, Sant Gaietà, finalizando en la Iglesia de San Cayetano.
Lunes Santo (14 de abril)
Varias procesiones recorrerán la ciudad:
- Processó del Sant Crist de l’Agonia (20:00 h. desde el Convento de Santa Clara)
- Processó de Nostra Sra. de l’Esperança i de la Pau (20:30 h. desde la Basílica de Sant Francesc)
- Processó del Sant Crist del Boters (21:00 h. desde la Iglesia de Sant Joan de Malta)
- Processó del Buen Perdón (20:30 h. desde la Parroquia del Sagrado Corazón)
Martes Santo (15 de abril)
Processó de la Verge de la Dolorosa
- Salida: 21:00 h. desde la Iglesia de Sant Nicolau
- Recorrido: Plaza Frederic Chopin, Calle Unió, Passeig del Born, Plaza Joan Carles I, Calle de la Riera, La Rambla, Costa de la Sang, finalizando en la Iglesia de la Anunciación.
Miércoles Santo (16 de abril)
- Processó del Sant Crist de Sant Creu (20:30 h. desde la Iglesia de Santa Creu)
- Processó del Camí de Getsemaní (21:00 h. desde la Iglesia del Sagrado Corazón)
Jueves Santo (17 de abril)
Processó del Sant Crist de la Sang Es la procesión más importante de la Semana Santa en Palma.
- Salida: 19:00 h. desde la Iglesia de la Anunciación
- Recorrido: Plaza del Hospital, La Rambla, Calle Sant Miquel, Plaza Mayor, Calle Colom, Plaza de Cort, finalizando en la Catedral de Palma.
- Participan todas las cofradías, convirtiéndose en uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa en Mallorca.
Viernes Santo (18 de abril)
Processó del Sant Enterrament
- Salida: 19:00 h. desde la Basílica de Sant Francesc
- Recorrido: Plaza de Sant Francesc, Plaza de Cort, Calle Bosseria, Plaza d’en Coll, Calle Corderia, Plaza Quartera, Plaza Mercadal, finalizando en la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro.
- Al finalizar la procesión, se celebra la Solemne Ceremonia del Santo Entierro.
Domingo de Pascua (20 de abril)
Las procesiones del encuentro se celebran en distintas parroquias de Palma y en varias localidades de la isla.
Diumenge de l’Àngel 2025 (27 de abril)
Esta festividad se celebra el primer domingo después de Pascua en el Castillo de Bellver.
- Horario: de 10:30 a 17:00 h.
- A las 13:30 h. tiene lugar el tradicional Paseo del Ángel.
- Se ofrece servicio de autobús gratuito desde la calle Camilo José Cela cada 10 minutos.
Vive la Semana Santa en Palma desde Samaritana Suites
Si planeas visitar Palma en Semana Santa, no hay mejor manera de vivir la tradición que alojándote en el corazón de la ciudad. Desde Samaritana Suites, tendrás acceso privilegiado a las principales procesiones, sumergiéndote en el fervor y la emoción de una de las festividades más emblemáticas de Mallorca.
Disfruta de cada momento con la comodidad de un aparthotel de lujo en el centro de Palma, donde el confort y la independencia se combinan con la cercanía a los eventos más destacados de la Semana Santa.