Es Firó de Sóller 2025: la batalla más esperada de Mallorca
Cada mes de mayo, el pueblo de Sóller se transforma en un escenario vibrante de historia, emoción y tradición. Es Firó de Sóller es una de las fiestas más emblemáticas de Mallorca, un evento que revive la resistencia heroica del pueblo solleric ante el ataque de piratas sarracenos en 1561. Esta representación, llena de colorido, dramatismo y fervor popular, te transportará a uno de los capítulos más intensos de la historia mallorquina. ¿Estás listo para vivirlo en 2025?

Un viaje en el tiempo: el origen de Es Firó
El lunes posterior al segundo domingo de mayo, el repique de campanas da el pistoletazo de salida a Es Firó, y el pueblo entero se sumerge en el pasado. Todo comenzó en mayo de 1561, cuando una escuadra de 23 naves turcas y argelinas llegó a las costas de Mallorca con la intención de saquear el pueblo de Sóller. Sin embargo, el virrey de la isla, informado del posible ataque, organizó una defensa inesperada que terminaría siendo clave en el desenlace de la batalla.
La madrugada del 11 de mayo, los corsarios desembarcaron en Ses Puntes. Avanzaron divididos por varios puntos del valle, pero no contaban con que los sollerics ya estaban preparados. Bajo las órdenes del capitán Joan Angelats, y con el apoyo de los pueblos cercanos de Bunyola y Alaró, unos 600 hombres se enfrentaron con valentía a los invasores.
Una escenificación espectacular
Hoy, esta hazaña se representa con gran realismo y pasión. La fiesta comienza con los payeses y payesas vestidos con trajes tradicionales, reunidos en la Plaça dels Estiradors, en el centro de Sóller. Desde allí parten hacia la batalla mientras el Capitán Angelats se encomienda a la Mare de Déu de la Victòria y lanza su famoso grito: «A la lluita sollerics!».
El público, local y visitante, puede seguir las distintas fases de la batalla desplazándose entre el puerto y el pueblo. La primera escaramuza tiene lugar en la Playa de Can Generós, donde los piratas intentan desembarcar. La tensión aumenta en la Playa d’en Repic, donde los sarracenos logran avanzar hasta el Pont d’en Barona, punto clave en la defensa del pueblo.
A lo largo del recorrido, las calles se llenan de música, pólvora y vítores. El momento más emotivo llega con la aparición de Les Valentes Dones, dos hermanas solleriques que lograron matar a sus atacantes para defender su hogar. Este acto heroico también forma parte de la representación y simboliza el papel crucial de las mujeres en esta gesta.
Una fiesta con alma mallorquina
El desenlace tiene lugar en la Plaça de Sóller, donde se celebra la batalla final. El estruendo de los trabucos y el ambiente cargado de emoción marcan el clímax de esta representación histórica. Finalmente, moros y cristianos entonan juntos La Balanguera, el himno de Mallorca, en un momento de unión, respeto y celebración que da paso a una gran fiesta nocturna.
Es Firó de Sóller no es solo una fiesta: es una forma de vivir y preservar la historia. Atrae cada año a miles de personas que no solo quieren ver una batalla, sino formar parte de una tradición viva que conecta pasado y presente con una fuerza única.
Consejos para disfrutar de Es Firó 2025
- Planea con antelación: al ser una de las fiestas más populares de la isla, es recomendable reservar alojamiento con tiempo.
- Llega pronto a Sóller para conseguir un buen sitio desde el que seguir las escenificaciones.
- Sigue el recorrido completo, desde el puerto hasta el centro, para no perderte ninguna fase de la batalla.
- Respeta las tradiciones locales y deja que los sollerics vivan su fiesta con protagonismo. Recuerda que, aunque sea una representación, es también una celebración muy arraigada.
- Prepárate para la pólvora, los disparos y el bullicio. Si vas con niños pequeños, tenlo en cuenta.
Portocolom
En el este de Mallorca, Portocolom es uno de los puertos más tranquilos y auténticos. Antiguo refugio de pescadores, ha sabido conservar su esencia pese al paso del tiempo. Sus casas de colores, sus barcas amarradas y su paseo marítimo invitan a la calma y al disfrute pausado.
Además de su belleza, es un buen lugar para degustar marisco fresco en un entorno relajado. Es ideal para quienes buscan la Mallorca más tradicional, lejos del bullicio turístico.
Dónde alojarse para vivir Es Firó con estilo
Si vas a disfrutar de Es Firó de Sóller 2025, ¿por qué no hacerlo desde uno de los rincones más encantadores de Palma? A tan solo unos kilómetros de Sóller, Posada Terra Santa se convierte en el refugio perfecto para quienes buscan combinar tradición, historia y relax. Este hotel boutique en el centro histórico de Palma ofrece el equilibrio ideal entre confort moderno y la esencia auténtica de Mallorca.
Después de un día lleno de emociones en la fiesta, podrás relajarte en los espacios tranquilos de Posada Terra Santa y mimarte en su exclusivo spa. Además, su ubicación te permite explorar con facilidad tanto la ciudad como los pueblos de la Serra de Tramuntana.
Si estás planeando una escapada especial para descubrir la cultura y el folclore mallorquín, Posada Terra Santa te espera para ofrecerte una experiencia única.