A tan solo una hora del bullicioso centro de la capital se encuentra San Lorenzo de El Escorial, un enclave monumental y natural que guarda entre sus muros siglos de historia. Considerado por muchos como la octava maravilla del mundo, el Monasterio de El Escorial es una visita obligada para quienes desean explorar uno de los símbolos más importantes del Siglo de Oro español. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este complejo arquitectónico resume la espiritualidad, la política y la cultura de una época única.
The origin of an architectural jewel
King Philip II ordered the construction of the Monastery of San Lorenzo de El Escorial in the mid-16th century as a royal pantheon for his parents, Charles I and Isabella of Portugal, and to commemorate their victory in the Battle of Saint Quentin, fought on 10 August 1557, the feast of Saint Lawrence. Work began in 1562 and was completed in 1584, although the church was not consecrated until 1595.
The design was the work of Juan Bautista de Toledo and later continued by Juan de Herrera, whose sober, geometric style gave rise to what is known today as Herreraesque architecture. The complex was conceived as a place of spiritual retreat, study and prayer, and therefore includes a basilica, palace, monastery, seminary and a monumental library.
An essential visit to the Monastery
El Monasterio de El Escorial sorprende por sus dimensiones: 207 metros de largo por 161 de ancho, con 15 claustros, 16 patios, más de 1.000 puertas y más de 2.500 ventanas. Entre sus espacios más notables se encuentran:
La Basílica, con planta de cruz griega y frescos de Luca Giordano.
La Biblioteca Real, que alberga miles de manuscritos y libros antiguos, decorada con una bóveda pintada por Pellegrino Tibaldi.
Los Panteones, destacando el de los Reyes, con mármoles y jaspes que evocan la grandeza de los Austrias.
La Casa del Rey, austera y sencilla, donde Felipe II pasó sus últimos días.
La Sala de Batallas, con frescos que celebran las victorias militares de la monarquía española.
Los Palacios de los Austrias y de los Borbones, donde se pueden apreciar tanto la sobriedad de los Habsburgo como la opulencia de los Borbones.
Además, merece la pena visitar el Museo de Pintura, el Museo de Arquitectura, el Patio de los Reyes y las Salas Capitulares.
Walks and sights in the surrounding area
Una vez finalizada la visita, recomendamos pasear por La Herrería, un extenso bosque que inspiró al monarca a levantar aquí su monumental proyecto. No te pierdas la Silla de Felipe II, un mirador tallado en la roca desde donde se dice que el rey supervisaba las obras del monasterio. Las vistas del complejo desde este punto son inmejorables.
What to see in the municipality of El Escorial
Aunque a menudo se confunden, El Escorial y San Lorenzo de El Escorial son zonas distintas del mismo municipio. El monasterio se sitúa en San Lorenzo, mientras que El Escorial alberga varios puntos de interés:
La Casita del Príncipe, una villa de recreo neoclásica obra de Juan de Villanueva.
La Iglesia de San Bernabé, con estilo herreriano y un retablo presidido por un lienzo de Juan Gómez.
El Monasterio de Prestado, residencia provisional de Felipe II durante la construcción del complejo.
La Casa Miñana, ejemplo del urbanismo neomudéjar del siglo XIX.
La Fresneda o La Granjilla, antigua finca de recreo con estanques, huertos y bosques.
El Bosque de La Herrería, que rodea el conjunto monumental, es una zona protegida (ZEPA) dentro de la Red Natura 2000, ideal para paseos tranquilos en plena naturaleza.
Where to eat in San Lorenzo de El Escorial
The surroundings of El Escorial also stand out for its gastronomy. Some of the most outstanding restaurants are:
Montia, galardonado con una estrella Michelin, especializado en cocina de temporada.
Charolés, famoso por su cocido madrileño en un entorno rústico y tradicional.
Paco Pastel, reconocido por su repostería y su menú tradicional diario.
Cava Alta, que ofrece cocina española con un toque creativo.
Vesta Taberna, con una carta basada en productos locales y sabores intensos, como merluza confitada o entrecot de Ávila.
A perfect getaway from Gran Hotel Inglés
Si te encuentras alojado en Gran Hotel Inglés, uno de los hoteles más emblemáticos de la capital, visitar El Escorial es un plan ideal para una escapada cultural y natural de un día. Desde este hotel histórico en el centro de Madrid, puedes organizar cómodamente tu visita gracias a su excelente ubicación y su servicio de conserjería personalizado.
Tras un día explorando este impresionante legado del Renacimiento español, nada mejor que volver al confort de este hotel de lujo en Madrid, disfrutar de su spa, su exquisita gastronomía o relajarte en una de sus impresionantes habitaciones. Un equilibrio perfecto entre historia, naturaleza y sofisticación. ¡Haz tu reserva y vive Madrid con la experiencia más completa!